
Nuestros servicios
Pozo de Pruebas
El Pozo de Prueba es un elemento fundamental en la cadena de producción de cada bomba que se arma o repara en nuestro taller.
El proceso comienza con el computador conectado al partidor suave y al controlador de presión. Ambos equipos se conectan al equipo a testear.
Cuando una bomba se arma, se especifica el punto de trabajo requerido, entregado, en general, en caudal y altura.
Una vez armada la bomba, se realiza una prueba completa, desde el caudal 0 hasta el caudal máximo, y en ella se determina:
- La curva hidráulica de funcionamiento.
- La curva de eficiencia del equipo: Curva de corriente y potencia hidráulica, demandado por la bomba hacia el motor.
- Todas las características eléctricas e hidráulicas del comportamiento de la motobomba en todo el rango de funcionamiento posible.
Estos valores entregados a partir de la prueba de bombeo, se comparan con el punto de trabajo inicial y entregan la curva de comportamiento total del equipo. Para ver un ejemplo de los resultados una prueba de bombeo pinche aquí.
Ficha de Respuesta de Pozo de Pruebas
La curva de comportamiento total del equipo, determina si el equipo quedó funcionando de acuerdo a las características solicitadas y logra determinar si el equipo está apto para salir a terreno, porque cumple con el punto de trabajo determinado, y también porque en toda la curva que la bomba es capaz de desarrollar, en ningún momento pueda, por ejemplo, sobrecargarse el motor.
En la mayoría de los casos las bombas van con un partidor suave, el que se puede programar a partir de la curva de comportamiento. total que entregó el pozo de pruebas. De este modo podemos determinar los límites superior e inferior de operación de la bomba, para que superados cualquiera de dichos límites, el partidor detenga el equipo y arroje una señal de alarma.
Reparación y Mantención de Equipos
En la reparación de equipos el pozo de pruebas:
Permite determinar la magnitud del desperfecto en cuanto a caudal y altura.
Una vez reparado el equipo, permite analizar la mejora en relación a los parámetros con los cuales llegó al taller, y los parámetros originales del punto de trabajo con el cual fue suministrado el equipo.
En el caso de las mantenciones y reparaciones, la reinstalación se realiza, en general, junto a un partidor suave, ya que en la mayoría de los casos, se ha determinado que las fallas se deben a la falta de protección, frente a la superación de los límites máximos de operación de cada equipo.



